Artículos Técnicos
Neosporosis bovina

Neosporosis bovina

Disertación brindada por la Dr. Dadin Prando Moore sobre Neosporosis bovina: Aspectos relacionados a la enfermedad, vías de contagio, factores de riesgos y medidas para disminuir el impacto que genera a nivel rodeo.

leer más
Leptospirosis bovina

Leptospirosis bovina

Disertación brindada por la Dra. Bibiana Brihuega sobre Leptospirosis bovina: Perdidas de gestación temprana y abortos.

leer más
Leptospirosis Genital Bovina (BGL)

Leptospirosis Genital Bovina (BGL)

En los últimos años distintos estudios presentaron casos donde la bacteria se encontró colonizando el tracto genital tanto en machos como hembras, esto favorece la transmisión del patógeno a través de descargas vaginales y semen de animales asintomáticos.

leer más
SALMONELOSIS EN HEMBRAS LECHERAS

SALMONELOSIS EN HEMBRAS LECHERAS

El objetivo de éste trabajo es describir un episodio de mortandad de vacas y vaquillonas en un tambo de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires al que acudió el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (S.D.V.E.) del INTA Balcarce.

leer más
Diagnóstico innovador en tuberculosis

Diagnóstico innovador en tuberculosis

El diagnóstico de tuberculosis (TB) en animales, especialmente ante-mortem, continúa siendo un desafío, lo que sin duda afecta al proceso de control y erradicación de la enfermedad.

leer más
Manejo nutricional de los toros

Manejo nutricional de los toros

El manejo nutricional es importante para asegurar que los toros estén en una condición corporal apropiada para entrar a la temporada de servicio.

leer más
Como afecta el Herpervirus bovino la salud de los bovinos

Como afecta el Herpervirus bovino la salud de los bovinos

El Herpesvirus bovino  es responsable de varias afecciones en los bovinos: Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR), Vulvovaginitis pustular infecciosa (IPV), Balanopostitis (IPB), conjuntivitis, aborto, enteritis y encefalitis (2). Este virus se encuentra mundialmente...

leer más
SITUACION DEL CARBUNCLO RURAL EN LA ARGENTINA 2023

SITUACION DEL CARBUNCLO RURAL EN LA ARGENTINA 2023

RESUMEN1-Area de Evaluación de Carbunclo rural en la Pcia. de Buenos Aires (1977-2023): Durante este año NO ocurrieron brotes de Carbunclo. Integrada por 35 partidos, se evaluaron 43 muestras pertenecientes a 22 de ellos, resultando todas negativas. Después de 46 años...

leer más
ANAPLASMOSIS EN LA CUENCA LECHERA DE VILLA MARÍA, CÓRDOBA

ANAPLASMOSIS EN LA CUENCA LECHERA DE VILLA MARÍA, CÓRDOBA

  El uso estratégico de las pruebas serológicas y su interpretación en el contexto epidemiológico de cada rodeo permite definir la presencia de portadores de Anaplasma spp. Y la muerte de bovinos con anaplasmosis aguda puede evitarse por el tratamiento oportuno con...

leer más
Mastitis, una enfermedad y muchas causas

Mastitis, una enfermedad y muchas causas

La mastitis es una enfermedad infectocontagiosa en la cual se produce una inflamación de la glándula mamaria. Puede tener una sintomatología evidente en su forma clínica con alteraciones en la leche y ubre o puede presentarse de forma subclínica.

leer más
Queratoconjuntivitis infecciosa bovina

Queratoconjuntivitis infecciosa bovina

Queratoconjuntivitis infecciosa bovina (QIB): la enfermedad es bien conocida, pero hay interrogantes para evitar que los casos se presenten. Introducción La QIB también llamada Enfermedad de los ojos, queratitis infecciosa bovina, ojo rosado, queratitis epizoótica, es...

leer más
Webinar sobre Tuberculosis Bovina

Webinar sobre Tuberculosis Bovina

Compartimos la disertación del Licenciado Natanael Griffa sobre nuevas técnicas complementarias para el diagnóstico de Tuberculosis bovina.Dr. Julio César Caione juliocaione@lab9dejulio.com.ar

leer más
¿De qué hablamos cuando de decimos Triquinosis Porcina?

¿De qué hablamos cuando de decimos Triquinosis Porcina?

La Triquinelosis es una parasitosis de los mamíferos causada por un pequeño nematode conocido como Trichinella spiralis. Este parásito tiene una amplia gama de huéspedes entre ellos el hombre, los animales domésticos y silvestres. La ocurrencia de esta enfermedad en...

leer más
Brote de leptospirosis bovina con transmisión a humanos

Brote de leptospirosis bovina con transmisión a humanos

  La leptospirosis es una de las zoonosis más importantes en el mundo pese a estar en muchos casos sub diagnosticada. Este nuevo caso reafirma el protagonismo histórico del serovar Pomona en casos graves de leptospirosis bovina en nuestro país, aislado nuevamente...

leer más
ANEMIA INFECCIOSA EQUINA: PRESENTACIÓN DE CASOS EN GOTEO

ANEMIA INFECCIOSA EQUINA: PRESENTACIÓN DE CASOS EN GOTEO

Revisamos los aspectos más importantes de la Anemia Infecciosa Equina ante los casos recientemente detectados en nuestro Laboratorio.   Generalidades La Anemia Infecciosa Equina (AIE) es una enfermedad que afecta a los miembros de la familia Equidae (caballos,...

leer más
Carbunclo bacteridiano

Carbunclo bacteridiano

Principales consideraciones para la prevención y el control del Carbunclo bacteridiano La enfermedad es causada por una bacteria, el Bacillus anthracis, que produce alta mortalidad en los rumiantes y se transmite de los animales al hombre. Esta bacteria origina...

leer más
Evaluación del semen congelado

Evaluación del semen congelado

El uso de Inseminación Artificial (I.A.), tanto en rodeos de carne como de leche, busca lograr mayor progreso genético en menos tiempo, además de prevenir o eliminar la presencia de enfermedades venéreas.

leer más
PRINCIPALES ASPECTOS DE LA BRUCELOSIS BOVINA

PRINCIPALES ASPECTOS DE LA BRUCELOSIS BOVINA

El ingreso de animales infectados comprados constituye la principal fuente de infección en un establecimiento libre. En toda compra debe chequearse el estado sanitario y dejar los animales en cuarentena una vez que llegan al campo comprador.

leer más
Leptospirosis

Leptospirosis

Las lluvias e inundaciones contribuyen a propagar la enfermedad, al aumentar los caudales de agua y provocar desplazamientos de animales infectados.

leer más
Saneamiento Integral de cabañas

Saneamiento Integral de cabañas

Mediante el saneamiento de las enfermedades de la reproducción, le permitimos conocer la prevalencia de una de las enfermedades para la cual no existe tratamiento para su control efectivo: la Neosporosis bovina.

leer más
VIRUS DE SCHMALLENBERG

VIRUS DE SCHMALLENBERG

En numerosos países europeos prosiguen las investigaciones sobre el virus de Schmallenberg descubierto en noviembre de 2011. La información indicada en esta ficha técnica refleja las observaciones llevadas a cabo hasta octubre de 2013 (en www.oie.int).

leer más
Pasteurización de calostro bovino

Pasteurización de calostro bovino

Se presenta el trabajo realizado por Arcuri, M. Pa., Taminelli, G. y Sansiñena, M. ¨Pasteurización de calostro bovino: Efecto del tiempo de pasteurización a 60°C en la concentración de inmunoglobulina G y viscosidad y análisis preliminar de inversión de un pasteurizador¨

leer más
Aislamiento de Prototheca spp.

Aislamiento de Prototheca spp.

Los aislamientos, cada vez más frecuentes, de Prototheca spp. en casos de mastitis se relacionan con la intensificación y las condiciones ambientales y de manejo de la actividad lechera.

leer más
Calidad de agua para consumo animal

Calidad de agua para consumo animal

Esta variable resulta hoy tan importante como la cantidad, ya que si su aporte no es el adecuado puede transformarse en un factor restrictivo para la actividad ganadera.

leer más
Salmonelosis en hembras lecheras

Salmonelosis en hembras lecheras

El objetivo de éste trabajo es describir un episodio de mortandad de vacas y vaquillonas en un tambo de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires al que acudió el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado (S.D.V.E.) del INTA Balcarce.

leer más
LEPTOSPIROSIS

LEPTOSPIROSIS

Se debe sospechar de presencia de Leptospirosis en un rodeo bovino ante tormentas de abortos en el último tercio de la gestación, muerte perinatal, nacimiento de terneros débiles o prematuros como así también muerte en recría y engorde de animales.

leer más
HIPOMAGNESEMIA

HIPOMAGNESEMIA

Al inicio de la primavera se debe estar atento a esta afección debido a que los pastos jóvenes y tiernos poseen una menor concentración y disponibilidad de magnesio, coincidiendo con el aumento de los requerimientos en rodeos de cría debido a la preñez y a la lactancia.

leer más
Intoxicación por Claviceps purpurea

Intoxicación por Claviceps purpurea

Las micotoxicosis son afecciones causadas por la ingestión de alimentos parasitados por hongos, como por ejemplo el Claviceps purpúrea que parasita los más diversos forrajes, produciendo toxinas que afectan a los animales, desencadenando cuadros clínicos manifiestos o subclínicos.

leer más
NEOSPOROSIS BOVINA

NEOSPOROSIS BOVINA

Enfermedad reconocida entre las causas importantes de aborto en bovinos en todos los países del mundo.

leer más
Ensayo por polarización de fluorescencia

Ensayo por polarización de fluorescencia

Es un ensayo que utiliza la tecnología de polarización de fluorescencia y permite determinar la presencia de anticuerpos de Brucella abortus y otras cepas lisas de Brucella (melitensis y suis) en suero de bovinos, porcinos, caprinos y ovinos.

leer más