Noticias
Técnica de necropsia y obtención de muestras en fetos
Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil Compartimos un video explicativo sobre Necropsia en fetos que realizaron ex-residentes y docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil. Para ver el video hace click aquí...
leer másNuevo plazo para la reacreditación en Sanidad Animal
SENASA informa el nuevo plazo para la reacreditación en el programa de Salud Animal. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) publicó la Resolución 474/2020 que establece la extensión, hasta el 1 de octubre de 2020, del plazo para...
leer másLas nuevas dudas del coronavirus: ¿llegó para quedarse?
Fuente: ámbito.com Autor: Celina Abud cabud@ambito.com.ar Son muchas las nuevas preguntas que surgen y para unas tantas aún no existen respuestas. ¿Los recuperados deben hacer cuarentena? ¿No se da junto con otras enfermedades porque las infecciones...
leer másTuberculosis bovina: La importancia de controlar esta grave enfermedad
La Tuberculosis Bovina (TB) es una enfermedad bacteriana crónica, causada por el microorganismo Mycobacterium bovis que una vez instalada en un rodeo, se transmite entre los animales principalmente por vía respiratoria y también vía digestiva por el...
leer másNuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de Brucelosis Bovina
Senasa confirmó el lanzamiento de un nuevo Plan de Lucha contra la Brucelosis Bovina. Más información haciendo click aquí Descargue la resolución 67/2019 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad...
leer másConvalidación del Programa de Tuberculosis bovina de Buenos Aires
Buenos Aires, 8 de agosto de 2018 — El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) convalidó el Programa Regional de la Tuberculosis Bovina en la Provincia de Buenos Aires creado oportunamente por la Resolución N° 32 del 24 de julio de 2017 del...
leer másNeumonías en engordes: una problemática recurrente
Guadalupe de Yaniz; Andrea Fiorentino; Sergio Sánchez Bruni Facultad de Ciencias Veterinarias de Tandil-UNCPBA/EEA Balcarce-INTA gdeyaniz@vet.unicen.edu.ar La ERB es una enfermedad de relevancia económica en nuestros sistemas de engorde a corral, siendo...
leer másPRESENTAN LA VACUNA CONTRA LA DIARREA VIRAL BOVINA
Bioinnovo, una empresa conformada por el INTA y la firma Vetanco, presentó al mercado vedevax BLOCK. Se trata de la primera vacuna recombinante contra un virus presente en el 90 % de los establecimientos y que provoca más de 42 mil abortos cada año.
leer másNuevas propuestas para actualizar el Plan nacional para el Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina
Desde el CVPBA hacemos llegar las nuevas propuestas y conceptos para actualizar el plan nacional para el Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina.
leer másPrecaución sanitaria en Mendoza ante casos de Influenza equina
Las medidas del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria buscan evitar la difusión del virus.
leer másResumen de las disertaciones de la 6ta Jornada de actualización para Médicos Veterinarios
El pasado 16 de noviembre se realizó la 6ta Jornada de Actualización para Médicos Veterinarios, el Colegio de Veterinarios de la provincia de Buenos Aires, distrito X, participó como organizador adherente. Pueden encontrar el texto de las disertaciones en la revista de la jornada, en su formato pdf.
leer másEntrevista a J. Caione y C. Campero – Rev. Motivar
Entrevista realizada al Dr. Julio Cesar Caione y Dr. Carlos Campero por la revista Motivar durante la 6ª jornada de actualización para médicos veterinarios.
leer másDetección de una partida importada de semen equino congelado infectado con Arteritis Viral Equina
Fue durante los controles que realiza en el puesto de frontera ubicado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. El Organismo fiscalizó su destrucción.
leer másDetección de un brote de rabia paresiante en Chaco
Hasta el momento afectó a dos bovinos y un equino en un establecimiento productivo cercano a la localidad de Machagai. El SENASA adoptó las medidas preventivas correspondientes.
leer másNormativas para el control de la Brucelosis Ovina
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), establece el marco normativo para el control de la Brucelosis ovina en la República Argentina.
leer másLaboratorio 9 de Julio en la Ceremonia de Entrega de Certificados de IRAM
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), establece el marco normativo para el control de la Brucelosis ovina en la República Argentina.
leer másRecertificación de Nuestro Sistema de Gestión
El Laboratorio alcanzó este reconocimiento en el área de Diagnóstico convirtiéndose en el primero de la zona de influencia en acreditar esta Norma internacional.
leer másAuditoría externa de Senasa
El pasado mes de septiembre recibimos en nuestras instalaciones a la Médica veterinaria Marcela Pavan de Senasa con el objeto de realizar una Auditoría externa técnica-administrativa.
leer más¿Nos recomendarían nuestros Clientes?
Les presentamos los resultados de la Encuesta de Satisfacción al cliente del último período.
leer másRequisitos para la recepción de protocolos de diagnóstico de Brucelosis
Los protocolos que no cumplan con la información solicitada, como tampoco la categorización e identificación de los animales muestreados serán rechazados en las oficinas locales del SENASA no emitiéndose los DT-e.
leer másAnemia Infecciosa Equina: alrededor de 14 casos positivos en Laboulaye y zona
Se detectaron casos positivos en un establecimiento en Riobamba, originándose a partir de un caballo que estuvo en Laboulaye.
leer másLeptospirosis: “Mayor porcentaje de animales enfermos y brotes a campo”
La Dra. Bibiana Brihuega (responsable del Laboratorio de Leptospirosis del INTA Castelar) sostuvo que esta enfermedad se encuentra en franco crecimiento en nuestro país, tanto para el caso de bovinos, como de porcinos, pequeños rumiantes y animales de compañía (en www.motivar.com.ar).
leer másMenos casos de Brucelosis caprina en humanos en Mendoza y San Juan
Los datos registrados por el Ministerio de Salud de la Nación demuestran que la ostensible reducción de casos humanos se corresponde con el Plan de Vacunación de Brucelosis Caprina aplicado (en www.senasa.gov.ar).
leer másEl Senasa reconoce el pasaporte equino del Stud Book Argentino como documento sanitario válido
Para tramitar su habilitación, el propietario debe presentar la documentación correspondiente en la Oficina más cercana a la ubicación del animal (en www.senasa.gov.ar).
leer másNuevos requisitos para el movimiento de bovinos y bubalinos
Todos los machos enteros mayores a 6 meses y las hembras mayores a 18 meses que se movilicen con motivo distinto a faena deberán contar con un certificado de negatividad a la prueba tuberculínica y de seronegatividad a la prueba de Brucelosis.
leer másNuevo servicio: DIAGNÓSTICO DE AUJESZKY
Hemos incorporado a nuestro listado de servicios el Diagnóstico de Aujezsky por ELISA, formando parte de la Red de Laboratorios de SENASA, pudiendo emitir informes con validez oficial.
leer másCalidad en Leptospirosis
Le comunicamos los resultados obtenidos por Laboratorio 9 de Julio en el ensayo interlaboratorio de Diagnóstico de Leptospirosis por la técnica de microaglutinación, MAT.
leer másNueva resolución de SENASA: Nº de RENSPA
La resolución Nº 423/2014 del SENASA establece la obligatoriedad y gratuidad de la inscripción de los productores agropecuarios en el RENSPA.
leer másAujeszky: el Senasa impulsa la certificación de los establecimientos porcinos con más de 100 madres
La totalidad de este tipo de predios deben realizar un estudio serológico a sus animales para conocer su condición sanitaria respecto de esta enfermedad (en senasa.gov.ar).
leer más5º Jornada de Actualización de Médicos Veterinarios
El pasado jueves 13 de Noviembre se llevó a cabo la 5º Jornada de Actualización Profesional para Médicos Veterinarios, acceda aquí a los resúmenes de las disertaciones.
leer másNuevo sistema de habilitación de veterinarias
A través de la Resolución 152/2014 del Ministerio de Asuntos Agrarios, se establecieron cambios en el sistema de habilitación de veterinarias radicadas en la Provincia de Buenos Aires.
leer másNuevamente visitamos la Escuela Agrotécnica Salesiana
Laboratorio 9 de Julio fue invitado nuevamente por el M.V. Oscar Grassi, profesor de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Carlos María Casares” de la localidad de Del Valle.
leer másRatifican vacunación obligatoria contra carbunclo rural en la Provincia
El ministro de Asuntos Agrarios bonaerense, Alejandro “Topo” Rodríguez, ratificó la vacunación obligatoria contra carbunclo rural en la Provincia de Buenos Aires (en www.maa.gba.gov.ar).
leer másAuditoría de Seguimiento de Nuestros Sistemas de Gestión realizada por IRAM
De acuerdo a lo previsto mediante Plan de Auditoría, el pasado 23 de octubre IRAM realizó la auditoría de seguimiento 2 para mantener el Certificado del Sistema de Gestión de Calidad implementado sobre la Norma ISO 9001:2008.
leer másInforme del grupo de expertos de OIE sobre la epidemia de Ébola. Rol de los animales
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) ha emitido una hoja informativa técnica sobre la enfermedad por el virus del Ébola, en la que se describen observaciones epidemiológicas y datos científicos de la enfermedad, incluido el reservorio animal. Publicado en www.prosaia.org
leer másAlerta de triquinosis en Henderson
Nueve pacientes se encuentran internados en el Hospital Municipal con síntomas sospechosos. Ya realizaron los análisis para confirmar el diagnóstico. Recomendaron a la población que se abstenga de manera total de consumir chacinados de cerdo que no posean rótulo oficial (en lanoticia1.com).
leer másControl de calidad de enfermedades venéreas 2014
Le detallamos a continuación los resultados obtenidos por Laboratorio 9 de Julio en el control de calidad de enfermedades venéreas del presente año.
leer másEl INTA desarrolla una vacuna contra la Neosporosis
Se trata de una enfermedad que afecta a la industria de la leche y carne de la región pampeana. Un equipo de investigadores trabaja en la obtención de la única vacuna elaborada en la Argentina (en intainforma.inta.gov.ar).
leer másInvestigan la muerte masiva de bovinos por un foco de garrapatas
Ocurrió luego de que llegaran del Norte animales que ya habrían estado infestados; se habrían burlado los controles (en lanacion.com).
leer másOIE confirmó caso de vaca loca en Brasil
El 14 de abril fue identificada marcación priónica en una hembra bovina de 12 años enviada a sacrificio de emergencia debido a que llegó caída al matadero después de problemas de transporte.
leer másResumen de la disertación del Dr. Odriozola en 9 de Julio
El jueves 17 de octubre, en la sede de la Sociedad Rural, el Dr. Ernesto Odriozola expuso sus conocimientos y experiencia acerca de las enfermedades relacionadas con la intensificación. La charla fue organizada por el INTA y la Sociedad Rural de 9 de Julio, junto a Laboratorio 9 de Julio.
leer másVisita a la Escuela Agrotécnica Salesiana
Laboratorio 9 de Julio fue invitado a disertar sobre las principales técnicas de diagnóstico.
leer másBrucelosis Porcina
SENASA aprobó una Resolución para certificación de predios libres de Brucelosis Porcina (Res 63/2013).
leer másCertificación de la Norma IRAM-ISO 9001:2008
Cumpliendo con los rigurosos requisitos normativos y poniendo como eje de trabajo nuestra Política de calidad, Laboratorio 9 de Julio logró la certificación del Sistema de gestión de la calidad por IRAM, bajo los requisitos de la Norma IRAM-ISO 9001:2008, en Noviembre de 2012.
leer más4º Jornada de Actualización para Médicos Veterinarios – 20º Aniversario Laboratorio 9 de Julio
El pasado jueves 25 de octubre se llevó a cabo la 4º Jornada de Actualización Profesional para Médicos Veterinarios en el marco del 20º Aniversario del Laboratorio 9 de Julio.
leer másVisita de los alumnos de la Escuela Agrotécnica Salesiana de Del Valle
Los alumnos de 3º año Polimodal de la Escuela Agrotécnica Salesiana “Carlos María Casares” de la localidad de Del Valle realizaron una visita guiada en el Laboratorio a cargo del personal técnico.
leer más3º Encuentro de Actualización Profesional para Médicos Veterinarios
El pasado 16 de noviembre tuvo lugar en la Sociedad Rural de 9 de Julio una exitosa jornada de Actualización profesional de Médicos Veterinarios sobre Enfermedades de Transmisión Sexual en Bovinos a cargo del Dr. Carlos M. Campero, reconocido especialista de INTA Balcarce.
leer másProducirán en el país la única vacuna contra la Hidatidosis
Gracias al desarrollo de esta nueva vacuna (Providean Hidatil EG95 – Laboratorio Tecnovax), que no se fabrica en ningún otro país del mundo, se cortará el ciclo parasitario en los hospedadores intermedios, previniendo la infección a través de la seroprotección del ganado.
leer más