Dra. Daniela Andreoli 

Dr. Julio Cesar Caione      

Prevalencia de Brucelosis en vacas con antecedentes de fallas reproductivas

Tipo

Rodeos (n)

Positivos%

Vacas (n)

Positivos%

Carne

15.351

17

2.052.249

0,9

Leche

1.725

19.2

800.712

0,5

Prevalencia de IBR en vacas con antecedentes de fallas reproductivas

Tipo

Rodeos (n)

Positivos%

Vacas (n)

Positivos%

Carne

1.301

68

6.933

65

Leche

151

78,8

1.224

61,4

Prevalencia de BVD en vacas con antecedentes de fallas reproductivas

Tipo

Rodeos (n)

Positivos%

Vacas (n)

Positivos %

Carne

1242

78,6

7.634

75,6

Leche

175

83,4

1.428

81,8

Prevalencia de Neosporosis en vacas con antecedentes de fallas reproductivas

Tipo

Rodeos (n)

Positivos%

Vacas (n)

Positivos%

Carne

1.133

49,4

13.599

16,8

Leche

171

67,8

2.637

26,8

Prevalencia de Leptospirosis en vacas con antecedentes de fallas reproductivas

Tipo

Rodeos

Positivos %

Vacas

Positivas %

Carne

1235

45,3

8.597

29,6

Leche

204

44,1

1003

22,8

 

CONCLUSIONES

Brucelosis: Se sigue manteniendo a lo largo de los años los mismos porcentajes de animales positivos tanto en establecimientos de carne como tambos. Durante el año 2021 y 2022 debido a la normativas impuestas por SENASA ingresaron mayor cantidad de establecimientos de cría lo que hizo aumentar el porcentaje de infección en rodeos, demostrando de esta forma la importancia de conocer la sanidad de los mismos para poder sanear correctamente la enfermedad.

Enfermedades virales: La alta prevalencia en establecimientos de carne como de leche deja en evidencia la diseminación que hoy en día encontramos, teniendo mucha similitud con prevalencias a nivel nacional. Esto marca la necesidad de seguir diagnosticando y trabajando sobre estas enfermedades para minimizar las pérdidas reproductivas que puedan desencadenar.

Neosporosis: Existe una mayor seropositividad en rodeos lecheros dado el tipo de explotación. La enfermedad es de difícil control debido a que no se disponen de vacunas ni tratamientos. Se debe tener en cuenta, conocer, que la difusión de la Neospora se ve favorecida por la tenencia de los huéspedes definitivos en los campos y la complicación de la patogenia de la enfermedad que se transmite de forma vertical en la gestación de la madre a la ternera.

Leptospirosis: Una mayor prevalencia en vacas de carne podría deberse al ambiente, encharcamiento de campos e inundaciones, y a una menor protección vacunal a diferencia de los establecimientos lecheros los cuales tienen en la gran mayoría implementado un plan sanitario con vacunas.

Share This