En los últimos años distintos estudios presentaron casos donde la bacteria se encontró colonizando el tracto genital tanto en machos como hembras, esto favorece la transmisión del patógeno a través de descargas vaginales y semen de animales asintomáticos.

Se propuso que esta infección debe ser considerada un síndrome específico, disociado de la enfermedad renal o sistémica, dándole el nombre de Leptospirosis genital bovina (BGL).
Para más información accede al link del artículo publicado recientemente donde se habla de la Leptospirosis genital bovina y la respuesta inmune que genera en el toro.

Dra. Plá Natalia

https://www.sciencedirect.com